jueves, 3 de septiembre de 2009

Los libros más vendido éste mes.



LA PREGUNTA DE SUS OJOS

Eduardo Sacheri
EL LIBRO DE LA PELÍCULA
EL SECRETO DE SUS OJOS de J.J. Campanella con Ricardo Darín!!!!
Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio. El autor de "Esperándolo a Tito" propone en esta, su primera novela, una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta, en una Argentina que paulatinamente se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad, la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino; de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte.
Precio: $49.00 | u$s12.73
LA ISLA BAJO EL MAR

La nueva novela de la escritora chilena Isabel Allende. La isla bajo el mar cuenta la historia de Zarité, una muchacha mulata en el Santo Domingo de tres siglos atrás. Vendida como esclava a los nueve años, la joven logrará conseguir la libertad y la felicidad, saliendo adelante pese a las numerosas trampas que le ponga delante su destino.
Zarité trabaja como esclava en la plantación de azúcar del francés Valmorain. La protagonista está rodeada de numerosos personajes que la ayudan o la frenan en sus objetivos. Una prostituta, una curandera, la cocinera de la plantación o las dos esposas de su amo: todas ellas personajes con un toque de magia que le dan a la novela el color característico de otras obras de la autora. En una de las rebeliones de los esclavos, cansados del constante maltrato al que son sometidos, éstos provocan un incendio en la plantación. Zarité huye junto con Valmorain en un primer paso en su camino para la dignidad que se le ha negado como esclava.
A lo largo de la novela, Allende nos narra cuatro décadas en la vida de esta mujer, a la vez que reconstruye las condiciones de vida de los esclavos y su lucha incansable por la libertad. La isla bajo el mar es una novela que seguramente atrapará a quienes disfrutaron de títulos tales como La casa de los espíritus, Eva Luna o De amor y de sombra.

Precio: $69.00 | u$s17.94
JUAN MANUEL DE ROSAS

PACHO O´DONNELL Los historiadores liberales repudiaron a Rosas en parte por plantear un proyecto de país distinto al que deseaban. Condenado al infierno de esa versión que se convertiría en "la oficial" pasó a ser ?sin miramientos? el maldito de nuestra historia. Y nos enseñaron a odiarlo.
Pero ¿quién es Juan Manuel de Rosas en el marco de la historia argentina y la formación del Estado? ¿Por qué se soslaya sistemáticamente su defensa de la soberanía nacional frente a Francia e Inglaterra? ¿Por qué San Martín le legó en su testamento el sable que lo acompañó en la lucha por la independencia americana? ¿Por qué los sectores populares lo amaron hasta la idolatría? Con Juan Manuel de Rosas. El maldito de la historia oficial, Pacho O?Donnell planteó una nueva forma de relatar la historia. Una perspectiva diferente que se aleja de la mirada sesgada e interesada en fudamentar ideas prejuiciosas sobre las figuras y los hechos históricos.
En esta nueva edición ampliada y corregida O?Donnell recorre y analiza la vida, el pensamiento y los sucesos políticos que rodearon a Rosas y a la formación de nuestro país. Con esta obra, logra liberar al Restaurador
de los conceptos antagónicos para luego convertirlo en un hombre con aciertos y errores, con virtudes y falencias. Un hombre fundamental que gobernó en un período esencial de nuestra historia: el nacimiento de la República Argentina.
Precio: $54.00 | u$s14.03
LA FEDE. Alistándose para la
Revolución

ISIDORO GILBERT
La Fede llegó a ser exceptuando a la JP de los setenta la mayor organización política de jóvenes de la Argentina. Se la considera una de las grandes matrices de la política de nuestro país. No es exagerado decir que casi toda la Argentina relevante parece haber estado vinculada a La Fede. Esta investigación cuenta todo lo que es necesario saber sobre la vida de esta institución polémica y decisiva. Su rigurosidad excede por completo el contenido de otros libros del género. Estamos ante un trabajo que por momentos parece una gran novela y por otros un gran fresco. En la primera, los acontecimientos se ordenan para ofrecernos una historia coherente y completa, no exenta de episodios y anécdotas cómicas y trágicas; en el último, la lucidez del escritor parece mostrar en simultáneo una actividad y una emblemática que abarcan noventa años de cronología nacional. Todavía hoy hay sombras en relación a esta organización que llegó a contar con más de cien mil afiliados. Gilbert echa luz sobre la fecha y la ocasión de su verdadera fundación; recupera para la memoria histórica a sus dirigentes más destacados (muchos de ellos sancionados y apartados a la fuerza de la historia y de la memoria colectiva); revela detalles sobre la preparación militar de los comunistas argentinos en Cuba, en los sesenta, bajo la dirección del Che. Muchos militantes de La Fede fueron líderes de las organizaciones armadas, sobre todo de las FAR. Por La Fede pasaron miles de jóvenes que más tarde se descollaron en la gran política o se convirtieron en notables figuras de la ciencia, la justicia, el arte, o de la dirigencia sindical peronista. Rescata el folklore y las reglas de la organización, su cultura, su manera de influir en miles de jóvenes que pasaron por sus filas, cómo fue montada su estructura financiera, su aparato de prensa. La Fede es un libro excepcional y único para entender la historia de nuestro país. E Isidoro Gilbert es la única persona que puede recuperar esta historia y contarla por primera vez.
Precio: $99.00| u$s25.80